Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications


Home
Previous File Next File

lo general una estufa tiene un rango
de poder limitado, [P.sub.max] - [P.sub.min']
o, flexible, [P.sub.max]/[P.sub.min]. Abajo del
nivel de potencia [P.sub.min'] no es posible
mantener una combustion estable,
por lo consiguiente la eficiencia
de combustion desaparece.
La eficiencia en la transferencia
de calor se espera que aumente ligeramente
cuando se reduzca la potencia
de la estufa (Figura 8).

eds8x60.gif (393x393)


Esto es una bien conocida tendencia
en cualquier intercambiador
de calor.
 
La eficiencia de la olla se puede
representar como:
[n.sub.p] =  1 - perdidas por la olla
            (-------------------------)
              consumo bruto de calor
 
Para una temperatura dada, las perdidas
en la olla se espera que
sean constantes; de alli que la
eficiencia de la olla decrezca
conforme la potencia se reduce (Figura 9).

eds9x60.gif (353x353)


Sera cero cuando el consumo
de calor bruto iguale a las
perdidas ocasionadas por la olla.
 
Finalmente, la eficiencia de control
tiende a ser uno, siempre y
cuando el agua no este en ebullicion.
Cae a un valor cercano a cero
cuando se genera vapor pues, es
poco el calor que puede adicionalmente
ser absorbida por la comida
(excepto cuando se cocinan pedazos
grandes) (Figura 10).

eds10x61.gif (317x317)


 
De lo anterior, puede observarse
que la eficiencia total de la estufa
es cero cuando, la olla es
cocinada a fuego lento, sin producir
vapor. En caso de que la estufa
no pueda ser operada a este bajo
nivel de potencia, la que sera
cero, sera la eficiencia de cocina,
y no la de la estufa.
 
6. Eficiencia en los Ensayos del Agua Hirviendo.
 
La eficiencia total de la estufa puede ser medida en los Ensayos
del Agua Hirviendo, calentando la estufa a alta potencia o,
calentandola a un nivel de potencia controlado en el que la generacion
de vapor simule al calor absorbido, Se puede dibujar
una grafica de potencia vrs eficiencia, usando los limites de
potencia [P.sub.min.] - [P.sub.max.]
 
La forma de medir la eficiencia de cocina es similar. Solo tenga
presente que en este caso, la generacion de vapor es una perdida.
A niveles de potencia de cocinado a fuego lento, la eficiencia
de cocina se aproxima al valor de cero. El concepto de
eficiencia de cocina, por lo consiguiente, ha sido aplicado a
un ciclo que incluye a ambos, el perfodo de calentamiento y
el de, cocinado a fuego lento. En este caso, sin embargo, la
eficiencia de cocina desciende conforme el tiempo de cocinado
a fuego lento se incrementa.
 
Se obtiene un mejor enfoque a este problema usando los conceptos
de consumo especifico.
 
CE = 1   c[multiplied by][delta]t   = [delta]t                          c
    --- ------------------------     -------- [multiplied by] ---------------
     n    valor calorico                n                     valor calorico
 
Cuando la eficiencia tiende a cero durante el proceso a fuego
lento, el CE no tendera al infinito (lo cual carece de sentido).
La razon para esto es que tambien el cambio de temperatura (T)
es cero.
 
Por razones practicas, el reporte del Ensayo del Agua Hirviendo,
debiera no solo ofrecer el consumo especifico, sino que tambien
los limites de potencia y de evaporacion. Lo anterior hara
mas facil predecir los resultados de los ensayos de cocina a
partir de simples Ensayos del Agua Hirviendo como se muestra
en la Anotacion de Procedimiento No. 5 bajo el titulo de Ensayo
del Agua Hirviendo.
 
Las eficiencias de cocina, pueden ser comprobadas en forma mas
realista en los Ensayos de Cocina. De nuevo, este concepto debiera
ser ampliado a todo el ciclo de cocinado. Sin embargo,
en los Ensayos de Cocina, el concepto de consumo especifico es
amplio v mayormente preferido.
 
La tabla III resume informacion del Ensayo de Agua Hirviendo

edsx64.gif (600x600)





Previous File Next File