Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

Indice - Precedente - Siguiente


La cosecha y la trilladula


Casi todos los agricultores pequeños en los países en desarrollo cosechan sus sembrados de cereales y frijoles a mano y los trillan después. En el caso de los cacahuetes, la cosecha requiere levantar las plantas y las espigas del suelo, y entonces permitir que se curen (sequen) en el campo por un periodo de entre varios días a cuatro o seis semanas antes de la trilladura.

La trilladura consiste de la separación de los granos de la espiga, la mazorca, o las vainas por medio de golpes o pisoteos. Con el cacahuete, la trilladura separa las vainas de las espigas por las cuales están prendidas a las plantas y no incluye el desgranado actual. (Con el maíz, el término "desgranar" se usa en vez de "trillar".)

Con los cultivos de cereales y frijoles, el pequeño agricultor tiene varias opciones para el cálculo de la trilladura. Si el cultivo madurado ha estado en el campo por bastante tiempo durante el tiempo seco, las semillas pueden estar suficientemente bajas en humedad para ser trilladas inmediatamente después de la cosecha sin dañarlas. Sin embargo, el agricultor puede preferir demorar la trilladura por dos razones:

• El grano puede todavía tener un contenido muy alto de humedad para escapar los pudrimientos cuando se almacena como semilla suelta. El grano almacenado en su forma notrillada en la mazorca, la espiga, o la vaina se puede almacenar con mucho más seguridad a un contenido más alto de agua porque de este modo hay mucho más espacio para el aire para la ventilación y la continuación del proceso de secamiento.

El maíz almacenado en mazorcas sin descascarar y las leguminosas almacenadas en sus vainas son más resistentes a las plagas del almacenamiento.

El ahecho sigue la trilladura y consiste de la separación de la ahechadura y otra pajas menudas del grano usando el viento, o el aire de abanicos. El ahecho a veces se tiene que repetir varias veces antes del consumo o la venta del grano y se suplemento con la remoción manual de piedras, terrones, y otras basuras más pesadas.

Pautas Para la Cosecha y el Desgranado del Maíz

La Determinación de la Madurez

En la zona de 0-1000 m de los trópicos, la mayoría de variedades del maíz llegan a la madurez fisiológica dentro de 90-130 días después de la emergencia de las plántalas o entre 50-58 días después que el 75 por ciento de las plantas hayan producido hilachos. Cuando se acerca la maduración, las hojas de abajo comienzan a amarillentarse y morirse. En las plantas sanas y bien alimentadas, ésto no debería ocurrir hasta que las mazorcas estén casi maduras. Idealmente, la mayoría de las hojas deberían quedarse verdes cuando las perfollas comienzan a oscurecerse. Desafortunadamente esas plantas de alto-rendimiento no son la norma en los campos del pequeño agricultor por los factores de baja fertilidad, insectos, enfermedades, y el control inadecuado de malezas. Más típicamente, la mayoría de las hadas están muertas cuando la planta se madura.

El método "capa negra": Cuando un grano de maíz llega a la madurez fisiológica (el máximo peso seco), la capa exterior de células a la base donde conecta con la mazorca se muere y se torna en negro, así parando la transferencia de nutrimentos de la mazorca al grano. Esta "capa negra" provee una indicación de la madurez. La capa se puede ver desprendiendo el grano de la mazorca y examinando la base. Los granos recién madurados tienen que ser abiertos a lo largo para exponer la capa negra. Pero con los granos más viejos, la capa se puede ver fácilmente raspando la base con la uña.

Acuérdese que la madurez fisiológica no ocurre hasta que todo el almidón liquido del grano se haya solidificado. Este proceso comienza al punto del grano y se mueve hacia abajo a la base. Los granos al punto de la mazorca son los primeros que se maduran, seguidos por los del centro y finalmente los de la base (la diferencia no es más que unos pocos días).

En las plantas sanas, el contenido de agua de las semillas a la etapa de la madurez fisiológica varia entre 28-36 por ciento. Esto generalmente es muy alto para la trilladura sin danos o el almacenamiento sin mildiu excepto el almacenamiento en forma de mazorcas guardadas en un resguardo muy estrecho. La capa negra se puede formar mucho más temprano si hay condiciones adversas durante el crecimiento. Estos granos quedan pequeños y arrugados y tienen un nivel mucho más alto de contenido de agua cuando se forma la capa negra.

La tasa de secamiento del maíz: Cuando las plantas del maíz se dejan en el campo después de la maduración, los granos pierden entre 0.25 - 0.5 por ciento de humedad por día, pero ésto puede variar entre 0.1 -1.0 por ciento según las condiciones del tiempo y si las mazorcas están dobladas hacia abajo para prevenir la entrada del agua.

Los Métodos de Cosechar el Maíz:

A mano: Las mazorcas son removidas manualmente de las plantas espinochándolas o noespinochándolas. Las mazorcas espinochadas (descascaradas) requieren un espacio mucho más pequeño y son más resistentes a los insectos, pero pueden pudrirse más fácilmente si se almacenan a un nivel alto de contenido de agua.

A máquina: Cosechadoras de tractor y cosechadoras-trilladoras pueden manejar una o dos hileras a la vez, pero las cosechadoras manuales pueden cosechar hasta seis y ocho hileras. Con un cambio del apero delantero (la "cabeza"), las cosechadoras pueden cosechar otros cultivos de cereales (si no son muy altos) y las judías enanas, pero no se pueden usar para los cacahuetes. Las cosechadoras-trilladoras bien calibradas o ajustadas no deberían ocasionar pérdidas de más del 2 por ciento y cuatro por ciento respectivamente si el vuelco no es severo.

Cuando Comenzar la Cosecha

La cosecha debería comenzar tan pronto sea posible después de la maduración, pero la fecha depende del método de cosechar, almacenar, y secar.

La cosecha a mano: Puesto que las mazorcas descascaradas (espinochadas) se pueden almacenar adecuadamente en graneros estrechos (vea la sección sobre el almacenaje) con contenidos de agua en el grano hasta el 30-32 por ciento, la cosecha se puede comenzar al punto de la maduración o poco después. La mayoría de los pequeños agricultores prefieren dejar que el maíz se seque un poco más en el campo antes de cosecharlo.

La cosecha por máquina

Las máquinas cosechadoras: Si el almacenamiento es en graneros estrechos (vea la sección sobre el almacenamiento), la cosecha mecánica se puede comenzar una vez que el contenido de agua del grano ha bajado al 30-32 por ciento.

Las cosechadoras-trilladoras: En este caso, el secamiento adecuado y los danos al grano por el desgranado son los problemas principales. En los trópicos, el maíz desgranado con un porcentaje de más de 14 por ciento de agua en el grano no se puede almacenar por más de una semana o unos pocos meses sin pudriciones. El secamiento rápido es esencial y generalmente requiere secadoras de aire calentado cuando se trata del grano en grandes cantidades. Los daños ocasionados por la trilladura mecánica (el desgranado) pueden ser serios con contenidos de agua más de 28-30 por ciento o menos de 15-18 por ciento.

Los Métodos de Desgranar el Maíz

Si se hace muy ásperamente o a un nivel de contenido de agua muy alto, el desgranado puede ocasionar daños al grano como la pérdida del punto, el quebramiento, las rajaduras, y la trituración. Los estudios han mostrado que los granos lastimados se pudren entre dos y cinco voces más rápido que los sanos durante el almacenamiento. Las variedades de altalisina y otros tipos harinosos son más susceptibles a daños. Los métodos del desgranado y las pautas para los pequeños agricultores incluyen éstas:

Los Métodos Tradicionales

A mano: Este método es muy largo y de uso intensivo de mano de obra, pero causa pocos danos a los granos. Es más preciso que los otros métodos y permite la separación de los granos dañados e infestados por insectos. Este método es mas adaptado a cantidades pequeñas.

Por trilladura: Las mazorcas secas se meten en sacos y son golpeadas con palos. Este método es más rápido pero menos completo que el desgranado manual y puede ocasionar daños.

Los Métodos Mejorados

Máquina desgranadora manual de madera: El modelo mostrado en el dibujo fue desarrollado por el Instituto de Productos Tropicales (Tropical Products Institute) y produce más o menos 80 kg/hora. (Los diseños son disponibles por medio de la Oficina Para la Colección y el Intercambio de Información.) Otros tipos de desgranadores manuales son disponibles comercialmente. Las mazorcas tienen que ser descacaradas primero.

Máquinas desgranadoras de movimiento manual o de pie: Los pequeños modelos de movimiento manual tienen tasas de producción de 50-130 kg/hora. El Ransomes Cobmaster desgranador de pie de dos mazorcas rinde 7550-900 kg. Solicite los detalles de Ransomes Ltd., Ipswich 1P3 9QG, England. El maíz que tiene un contenido muy alto o muy bajo de agua con frecuencia es dañado, pero ésto se puede observar. Las mazorcas tienen que ser descascaradas primero.

Los desgranadores de motor producen rendimientos de 1000-5000 kg/hora. Los detalles anteriores también son aplicables a este tipo.

Un desgranador manual de maíz hecho de madera.

Los Métodos del Ahecho

El método tradicional es el uso del viento, pero los abanicos manuales o de pie pueden ser construidos fácilmente. Los modelos mas grandes vienen equipados con sopladores.

Pautas Para la Cosecha y la Trilladura del Sorgo y el Mijo

La Determinación de la Madurez

Cuando el sorgo de grano es cultivado bajo condiciones favorables y buen manejo, el grano llega a la maduración fisiológica mientras los tallos y la mayoría de las hadas todavía están verdes. Igual al maíz, los granos del sorgo también desarrollan una "capa negra" a la base a la maduración fisiológica. Esta capa se puede revisar arrancando algunos granos de la espiga y examinando las bases. Si está presente, la capa negra se puede ver sin abrir el grano.

El sorgo florece y se poliniza desde el punto de la espiga hacia abajo, una progresión que dura entre cuatro y siete días. Los granos se maduran en la misma dirección, con los de la base como una semana más tardíos que los de la punta. El contenido de agua del grano es como 30 por ciento a la madurez fisiológica.

Los Métodos de Cosechar el Sorgo

A mano: Las espigas se separan con un cuchillo o una hoz.
Por máquina: Cosechadoras-trilladoras de tractor o manuales pueden cosechar y trillar las variedades bajas (enanas) y medianas.

Cuando Cosechar el Sorgo

En casi todas las regiones del cultivo del sorgo en los países en desarrollo, la madurez frecuentemente coincide con el comienzo de la estación seca, y el cultivo se deja en el campo a secarse por varias semanas antes de la cosecha. Las pérdidas del sembrado durante este periodo pueden ser grandes. Si las condiciones secas siguen, el cultivo se puede cosechar a la maduración o poco después y almacenado en la espiga con poco peligro de pudrición.

El sorgo se puede cosechar y trillar con una maquina cosechadora-trilladora cuando el contenido de agua del grano llega al 25 por ciento. Sin embargo, el grano suelto que es tan "mudado" tiene que ser secado al 14 por ciento dentro de pocos días para evitar la pudrición. Si hay grandes cantidades de grano, alguna clase de secamiento por aire caliente forzado es necesario.

Los Métodos de Trillar el Sorgo

Los métodos tradicionales: Estos incluyen golpear, pegar, y apisonamiento por animales y son muy laboriosos excepto en el caso de pequeñas cantidades. Es posible donar el grano si no se toman precauciones.

• Los métodos mecánicos: Las trilladoras estacionarlas de tractor o de motor se encuentran en varios modelos con rendimientos de 600-3000 kg/hora. Casi todos los modelos también limpian el grano con el uso de mallas de sacudir y/o abanicos sopladores.

• Se pueden conseguir por medio de La Oficina Para la Colección y el Intercambio de Información los planes de una máquina trilladora de pie para cuatro personas para el sorgo, el mijo, y el trigo que fue desarrollada por VITA. Sin embargo, hasta el 1979 esta máquina no habla sido probada adecuadamente en el campo y no es adaptable para la construcción al nivel del pueblo local.

NOTA: El mijo es cosechado y trillado de una manera semejante al sorgo.

Pautas Para la Cosecha y la Trilladura de los Cacahuetes

Los cacahuetes llegan a la madurez cuando las venas en el interior de las vainas se oscurecen. A pesar de ésto, como las plantas producen flores durante un periodo de 30-45 días, las nueces no se maduran simultáneamente. Desafortunadamente, la cosecha no se puede demorar hasta que todas las nueces se hayan madurado, porque grandes pérdidas pueden ocurrir por dos razones:

• Cuando las últimas vainas se han madurado, muchas de las que se maduraron más temprano se habrán desprendido de las plantas a causa de la pudrición de las espigas. Este "desprendimiento" de las vainas puede ser especialmente serio cuando la mancha foliar por Cercospora causa la pérdida prematura de las hojas o cuando las plantas son desenterradas en los suelos secos y duros.

• En las variedades Española-Valencia, las nueces de maduración tempranera pueden germinar si se quedan mucho tiempo enterradas. Las semillas de los tipos Virginia tienen un periodo durmiente largo que previene este problema.

Igualmente, si la cosecha ocurre demasiado temprano, una proporción substancial de las nueces son inmaduras, encogidas, bajas de peso, y de sabor inferior. El cálculo de la fecha de la cosecha puede causar una diferencia de 400-500 kg/ha en un cultivo de alto rendimiento.

Como determinar "el apogeo de la madurez"

El agricultor debe buscar una fecha para la cosecha que rinda la mejor cantidad de nueces maduras antes de que ocurra el desprendimiento o la germinación excesivos. Esto a veces se llama "el apogeo de la madurez" y no existe una regla fácil para determinarlo. Las modalidades de la floración, la formación de las espigas, y la maduración de la nuez varia de año en año en relación a los cambios de condiciones ambientales y la incidencia de las manchas foliares. Las primeras 40-60 flores que florecen generalmente son las que forman las primeras nueces maduras al apogeo. La floración comienza como a 30-45 días después de la emergencia de la planta en las áreas calientes y comienza muy lentamente. De hecho, la mayoría de estas 40-60 flores brotan cerca del final del periodo de la floración, aunque la floración puede ocurrir en varios "episodios" de crecimiento.

El apogeo de la madurez no se puede determinar con sólo ver la porción visible de la planta. El mejor método es desenterrar cuidadosamente unas cuantas plantas cada cuantos días comenzando cerca del final del periodo de crecimiento y hacer una inspección de las vainas. Con la experiencia, el agricultor puede aprender a calcular precisamente cuantas vainas jóvenes se van a madurar antes de que las ya maduradas se desprendan o germinen.

Como aminorar las pérdidas de rendimientos: El desprendimiento se puede reducir si se mantienen las plantas verdes y sanas hasta la maduración. Esto frecuentemente requiere el control de la mancha por Cercospora con pulverizaciones o espolvoraciones fungicidas. Esta medida también aumenta los rendimientos porque alarga el periodo de crecimiento hasta dos o tres semanas. Algunos agricultores prefieren no tener follaje verde a la hora de la cosecha, porque puede tardar el secamiento de los montones en el campo. En este caso, los agricultores a veces paran las aplicaciones de fungicidas al fin de la estación para permitir la defolicación. Esto tiene el efecto de hacer más uniforme la maduración, aunque reduce los rendimientos. Esta práctica puede ser justificada en algunas regiones, especialmente donde las condiciones del tratamiento en el campo no son secas. Por otra parte, los agricultores podrían usar el follaje para alimentar ganado después de la cosecha.

(NOTA: En los Estados Unidos, los servicios de extensión aconsejan contra la alimentación de ganado con el follaje de los cacahuetes si ha recibido aplicaciones fungicidas, excepto en el caso de los productos cúpicros o cúpricos-sulfúricos.)

La Cosecha de los Cacahuetes

No obstante si se usan métodos tradicionales o modernos, el proceso de la cosecha consiste básicamente de cuatro pasos:

• Las raíces columnares se cortan y las plantas se desentierran (se levantan) del suelo con las vainas prendidas.

• Bajo los métodos tradicionales, las plantas se preservan (secan) en el campo por hasta 46 semanas antes de la trilladura. Con los métodos modernos, las plantas se secan en el campo por 2-14 días, según la disponibilidad de métodos artificiales de secamiento.

• Las vainas son separadas (trilladas) de las plantas.

• Las vainas trilladas se guardan en sacos para el almacenamiento o para más secamiento. En áreas secas, las vainas a veces son almacenadas en montones al aire libre.

Note que el descascaramiento de las vainas normalmente no es parte del proceso de la cosecha, puesto que las nueces se secan y se almacenan más fácil dentro de las vainas. Los danos por descascaramiento pueden ser altos si el contenido de agua de la nuez está al 10 por ciento o menos.

Los M todos de "Levantar" el Cultivo:

A mano: Las plantas son desenterradas manualmente después de haber suavizado el suelo con enseres de mano. Se necesita como 30 horas para levantar y amontonar una hectárea con este método.

Métodos por tracción animal: Hay levantadores de tracción animal que consisten de una pala horizontal que corre debajo de las vainas de plantas para cortar las raíces columnares, suavizar el suelo, y parcialmente levantar las plantas. Una hectárea se puede levantar y amontonar en 15 horas. El uso cuidadoso de un rastrillo de escardadera (vea el Capitulo 6) de 30-40 cm es posible, pero la pala tiene que estar ajustada para cortar en vez de empujar el suelo y así aminorar la pérdida de vainas. Algunos agricultores usan arados de rejas o arados "lister" para los cacahuetes sembrados en caballones.

Los métodos por tractor: Los tractores pueden tener aperos de barras cortadoras delanteras y arrancadores traseros para levantar las plantas. Los equipos de dos y cuatro hileras son comunes, y algunos de los arrancadores pueden combinar dos o más hileras en un manojo (montón) para el secamiento. Hay invertidores que vuelcan los arbustos para exponer las nueces al sol.

Unas Guías Generales para Levantar las Plantas

• El levantado de las plantas cuando el suelo está demasiado mojado puede debilitar las espigas. Puede causar la adhesión de cantidades excesivas de tierra, lo cual también puede demorar el secamiento.

• Las pérdidas durante el proceso de levantar las plantas pueden ser altas en los suelos muy duros y secos.

• Si se usan palas de cortar se deben mantener afiladas y ajustadas a un ángulo derecho para ayudar a levantar las plantas y suavizar la tierra.

Los Métodos de Secar y Trillar los Cacahuetes

Los métodos y la duración del tratamiento (secamiento) antes de la trilladura varían bastante según las condiciones ambientales y la disponibilidad de equipos y métodos artificiales de secamiento. Los métodos más comunes son:

El método de "hacinar": Este método es usado con frecuencia por ambos los agricultores mecanizados y no-mecanizados donde las condiciones durante el tratamiento pueden ser húmedas y los métodos de secamiento artificiales no son asequibles.

Se entierran estacas en el suelo, y se martillan dos tablillas a ángulos derechos como a 50 cm del suelo en cada estaca. Después que se hayan marchitado las plantas son amontonadas alrededor de las estacas con las vainas hacia adentro. Las tablillas no dejan que la capa de abajo toque el suelo y también mejoran las circulación del aire. La hacina se construye en forma cónica y la parte superior se cubre con unas pajas para ayudar el drenaje. En algunos casos, las plantas se mantienen en las hacinas hasta que el contenido de agua de la nuez baje al 8-10 por ciento. Este proceso puede demorar hasta cuatro a seis semanas durante condiciones frescas y húmedas.

Si la cosecha ocurre al principio de la estación seca, las plantas se pueden hacinar sobre el suelo.

El Tratamiento en Manojos: Si hay métodos artificiales de secamiento disponibles o si el secamiento efectivo al sol es posible, las plantas pueden ser secadas en el campo en hileras o manojos por dos a cinco días antes de la trilladura. Cuando el secamiento postrilladura es menos eficiente, el periodo del tratamiento dura entre 7-14 días para que las vainas estén más secas a la trilladura.

Los manojos se pueden hacer a mano o con el uso cuidadoso de un rastrillo lateral (de tractor). La ventaja principal de los manojos es que ahorran tiempo cuando se usan las trilladoras mecánicas modernas.

Las plantas se pueden invertir para exponer las nueces al sol. Así se reduce el daño en tiempos de lluvia, pero puede bajar la calidad con condiciones calientes y asoleadas.

Los manados que son demasiado compactos y densos aumentan el tiempo del secamiento y la pudrición bajo condiciones de lluvias. Después de una lluvia grande, puede ser necesario mover el manojo para prevenir el mildiu. Esto se debe hacer antes de que se seque para evitar el desprendimiento de las vainas. Evite poner los manojos en depresiones del suelo en el campo.

Los Métodos de la Trilladura

Tradicional: Los cacahuetes se pueden trillar manualmente abriendo las vainas a mano o golpeando la base de las plantas contra un barríl o caja de madera.

Mejorado: Una máquina trilladora manual con una producción de 200 kg/hora se encuentra en el Senegal.

• Hay trilladoras estacionarlas de motor. En los sistemas modernos se usan trilladoras de tractor o de pie que recogen las plantas de los manojos.

Pautas para la Trilladura

• Los cacahuetes pueden ser trillados a cualquier tiempo después de ser levantados el hay métodos de secamiento naturales o artificiales disponibles (en el caso de las nueces de alto-contenido de agua). Para los cacahuetes con un contendio de agua más del 10 por ciento se necesita más secamiento después de la trilladura si se van a almacenar en masa, y para los de más de 16 por ciento que se van a almacenar en sacos sueltos con buena ventilación. El contenido de agua del cacahuete durante el levantamiento puede ser más de 35 por ciento.

Sugerencias para la trilladura mecánica: Daños a las cascaras y quebramiento es menos en los cacahuetes trillados con un contendio de agua de 25-35 por ciento. Si se dejan las plantas levantadas a secarse más largo en el campo se reducen los requerimentos de secamiento pos-trilladura pero se aumenta el riesgo de lluvias. Las vainas necesitan estar suficientemente secas para ser fácilmente abiertas, para que no se necesite una trilladura aspera que pueda dañar las nueces.

El Descascaramiento de los Cacahuetes

Los cacahuetes generalmente no son descascarados hasta poco antes del consumo o de la extracción del aceite. El porcentaje de descascaramiento es 68 por ciento (1000 kg de cacahuetes en cáscara rinde como 680 kg de nueces descascaradas), y el proceso es más fácil cuando el contenido de agua es menos del 10 por ciento. El descascarar a mano es muy cansado y el rendimiento es sólo 10-20 kg/día. Varios modelos de máquinas descacaradoras manuales o de pie que producen entre 15-90 kg/hora son disponibles en el mercado.

Los planes desarrollados por VITA para un descascarados de cacahuetes mandado por correa y construido de partes de motores usados son asequibles por medio de la Oficina para la Colección y el Intercambio de Información; requiere unos trabajos simples de soldado y de cemento. Puede funcionar a fuerza de rueda hidráulica, motor pequeño, o tracción animal.

Las Pautas para la Cosecha y la Trilladura de los frijoles y las Arvejas de Vaca

La Determinación de la Madurez

Las vainas comienzan a amarillentarse durante las últimas etapas del crecimiento y a la madurez se tornan pardas y quebradizas. Las variedades enanas de inflorescencia limitada y algunos de las variedades de inflorescencia indeterminada tienen uniformidad de maduración, y por lo general han perdido la gran parte de las hojas cuando las vainas se maduran. Los tipos de encama con inflorescencia limitada maduran con menos uniformidad, y muchas de las vainas se maduran mientras las hojas todavía están verdes. El contenido de agua de la semilla es entre 30-40 por ciento a la madurez fisiológica.

Cuando Cosechar

Las variedades indeterminadas con una madurez desigual frecuentemente se cosechan varias veces, mientras las variedades enanas de inflorescencia limitada se cosechan todas de una vez cuando la mayoría de las vainas están secas.

El Método de la Cosecha

Los siguientes métodos se aplican a las variedades enanas o a las de vid parcial de madurez uniforme:

A mano: Las plantas maduras se levantan del suelo y se amontonan para el secamiento. El levantado es más fácil temprano por la mañana cuando las vainas están húmedas para evitar el quebramiento.

Mecanizado: Hay dos métodos básicos. Las plantas son cortadas o "escurridas" del suelo usando un tractor con palas horizontales con orillas cortadoras obtusas o con discos rotatorios llevados un poco debajo del nivel del suelo. Varias hileras se combinan en un manojo usando un rastrillo lateral que se puede montar detrás de los discos. Los manojos se secan por 5-10 días antes de la trilladua por máquinas de tractor o manuales.

La cosecha directa es popular en los Estados Unidos y Canada usando cosechadoras-trilladoras de granos modificadas.

Los Métodos de Trillar los frijoles

Los frijoles pueden ser trillados manualmente pegándole a las plantas o a las vainas en sacos con palos una vez que estén suficientemente secos. No obstante el método que se use, la semilla del frijol puede ser dañada fácilmente si es trillada muy bruscamente o cuando está muy seca. La semilla donada, cuando es sembrada produce plantas débiles y malformadas y otras anormalidades (vea el Capitulo 6 sobre las enfermedades del frijol).

El aventamiento (ahecho) de los frijoles: Refiérase a la sección sobre el maíz.


Indice - Precedente - Siguiente