Todos sabemos que en la periferia los Sanichos tenemos que realizar actividades de los distintos Programas. Por eso cada Programa quiere dirigir unas palabras a los Sanichos:
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI)
Sanichos: No olvidemos revisar el Carné de Salud Infantil cada vez que una madre o padre solicita vacunas para su niño.
Después identificamos la dosis de vacuna que le corresponde y la registramos, según edad. Tampoco olvidemos anotar la dirección del domicilio del niño para hacer seguimiento.
PROGRAMA DE SALUD AMBIENTAL
Coordinemos con autoridades y grupos organizados de nuestra comunidad para construir Letrinas Sanitarias. Cuando son usadas correctamente evitan muchas enfermedades. Lo mejor es enseñar con el ejemplo. Por eso, Sanicho, construye tu propia letrina y úsala.
PROGRAMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO (CREDE) El control de Crecimiento y Desarrollo del niño, debe hacerse a todo niño sano o enfermo que llega al establecimiento de salud. Esta actividad tiene las siguientes tareas: · Pesar y tallar al niño correctamente
· Aplicar la Prueba Abreviada de evaluación del desarrollo
· Promover la Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses y después orientar para que el niño tenga una alimentación complementaria.
|
PROGRAMA DE CONTROL DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDA)
· Desde el primer momento que el niño presenta diarrea tenemos que darle abundantes líquidos como: leche materna, caldos, sopas, jugo de frutas, cocimientos de arroz.
No debemos esperara que su estado se agrave.
· Si las deposiciones son muy líquidas y abundantes, puede ser Cólera; debemos darle sales de rehidratación oral y llevarlo al servicio de salud más cercano.
PROGRAMA DE MALARIA Es muy importante que visitemos a los paciente con Malaria hasta que completen los 14 días de tratamiento.
|